5
Justicia restaurativa en recintos penales
5
Bridges to life (BTL)

Bridges to life (BTL)

Descripción

Es un programa de 3 meses de duración que opera antes del acceso a la libertad condicional y que es guiado por principios restaurativos y religiosos, que hacen hincapié en la responsabilidad, el arrepentimiento, el perdón y la reconciliación. Desde su creación en 1999, más de 55.000 hombres y mujeres se han graduado del programa BTL en 182 prisiones en Estados Unidos.

El programa adopta un formato de conferencia de justicia restaurativa que reúne a reclusos y víctimas de delitos durante 14 semanas en sesiones de dos horas en pequeños grupos moderados por un coordinador voluntario. Las sesiones se centran en conseguir que los participantes encarcelados se den cuenta de las consecuencias de su comportamiento y del impacto de sus acciones en los demás escuchando de primera mano a las víctimas. Los participantes en el programa encarcelados también tienen la oportunidad de compartir sus propias historias, proporcionando un contexto importante en torno al delito que condujo a su encarcelamiento. La idea es que estos debates ayuden a generar empatía en los participantes en el programa, un primer paso importante para aprender a aceptar la responsabilidad de las acciones personales.

Evaluaciones y efectividad

Han, Valdovinos y Davis (2021) emplearon un diseño cuasi-experimental para evaluar el efecto del programa sobre la reincidencia en el encarcelamiento. A partir de los datos del Departamento de Justicia Penal de Texas utilizaron un diseño de puntuaciones de propensión para emparejar una muestra de 296 participantes con un grupo de comparación no participante de 296 personas en libertad condicional. Se compararon las tasas de reencarcelamiento al cabo de 1 y 3,5 años. Los resultados en general apoyan la proposición de que los presos en libertad condicional que participaron en programas de justicia restaurativa tuvieron menores tasas de reencarcelamiento tanto para la delincuencia en general como para la delincuencia violenta.

Referencias a experiencias de implementación del programa

Referencias bibliográficas

  1. Han, S., Valdovinos Olson, M., & Davis, R. C. (2021). Reducing recidivism through restorative justice: An evaluation of bridges to life in Dallas. Journal of Offender Rehabilitation, 60(7), 444-463.

Cualidades del programa

Países donde se ha implementado y evaluado
Estados Unidos
Propósito del programa
Reducir la reincidencia del delito
¿Facilita el abandono del delito?
Si
Otros resultados alcanzados
No
Enfoque diferencial
No especificado