Quiénes somos y qué hacemos

El Centro de Estudios Justicia y Sociedad de la Universidad Católica reúne la experiencia y trayectoria de más de una década de investigación dedicada a la sociología de la delincuencia, la criminología y al estudio de poblaciones invisibilizadas y al margen de la sociedad.

Los cuatro ejes que guían y sustentan nuestras investigaciones son:

  • Enfoque de derechos.
  • Visibilización de poblaciones ocultas.
  • Justicia Social.
  • Enfoque de género.

Nuestros académicos y profesionales han liderado estudios en las siguientes líneas de investigación:

  • Niñez en situación de vulnerabilidad
  • Abuso de sustancias y políticas de drogas
  • Acceso a la Justicia
  • Reinserción social
  • Causas y prevención del delito
  • Juventud en conflicto con la ley
  • Sistema de Justicia
  • Sistema Penitenciario
  • Delitos de cuello blanco y de poder

Nuestro equipo, que se destaca por su vasta experiencia tanto en el ámbito académico como en el de las políticas públicas, utiliza metodologías cuantitativas sofisticadas, como lo son los diseños longitudinales y experimentales, además de métodos cualitativos innovadores y técnicas etnográficas. Adoptando como ejes de acción la investigación y la formación, el trabajo producido en el Centro ha permitido responder preguntas de investigación y problemas sociales complejos.

Misión

Producir conocimiento relevante acerca de la naturaleza y alcance del problema del delito y la exclusión social en la sociedad actual y contribuir en la elaboración y análisis de políticas públicas que fomenten una sociedad más justa, segura y pacífica.

Nuestros objetivos

Objetivo general

Comprender el fenómeno del delito y la exclusión social de manera integral, considerando sus causas más profundas, la respuesta estatal y los procesos de reinserción social.

Objetivos específicos

• Producir investigación relevante que ayude a comprender el problema del delito y la exclusión social en su naturaleza, alcance e implicancias en la sociedad actual.

• Transmitir y diseminar estas materias a través de docencia de pregrado y postgrado de alta calidad.

• Favorecer la integración interdisciplinaria con énfasis en la articulación de las ciencias sociales, económicas y jurídicas.

• Incidir en el diseño, implementación y evaluación de programas y políticas públicas relacionadas con la prevención, el control del delito y con las oportunidades de reinserción social.

Descargas