Primera generación del Diplomado en Criminología, Justicia Penal y Políticas de Seguridad finaliza su formación

Ago 28, 2025

El programa de la Escuela de Gobierno UC y el Centro UC Justicia y Sociedad graduó a 31 estudiantes de distintas regiones del país, fortaleciendo la formación interdisciplinaria en seguridad pública. 

El sábado 23 de agosto se realizó la ceremonia de egreso de la primera versión del Diplomado en Criminología, Justicia Penal y Políticas de Seguridad, dictado por la Escuela de Gobierno UC y el Centro UC Justicia y Sociedad. El programa contó con la participación de 31 estudiantes provenientes de distintas regiones del país, quienes culminaron exitosamente su formación en este espacio académico interdisciplinario. 

El diplomado fue diseñado para abordar de manera rigurosa y actualizada temáticas clave como las causas del delito, las nuevas dinámicas delictuales, la respuesta del Estado frente a la criminalidad organizada, y la formulación y evaluación de programas sociales orientados a enfrentar estos desafíos. En un contexto latinoamericano marcado por una creciente complejidad criminal, este programa busca entregar herramientas técnicas, analíticas y colaborativas para fortalecer la institucionalidad pública y contribuir a políticas de seguridad más eficaces. 

La ceremonia contó con la presencia Katherine Strasser, decana de la Facultad de Ciencias Sociales UC; Andrea Repetto, directora de la Escuela de Gobierno UC; y Catalina Droppelmann, directora ejecutiva del Centro UC Justicia y Sociedad. También estuvo presente el profesor Mauricio Duce, académico de la Escuela de Gobierno UC y docente del diplomado. 

«La ciudadanía demanda respuestas, y a menudo esas respuestas son moldeadas por discursos populistas o simplificaciones que no siempre están sustentados en evidencia. Es imprescindible que las decisiones en materia de seguridad y justicia se fundamenten en datos confiables y análisis riguroso», señaló Katherine Strasser, decana de la Facultad de Ciencias Sociales UC. 

Respecto a la realidad de la seguridad y el crimen organizado, la directora de la Escuela de Gobierno UC, Andrea Repetto, señaló que, “la respuesta a esta coyuntura exige un tejido de institucionalidad pública robusto, capaz de articular soluciones desde distintos niveles: el gobierno central, los gobiernos regionales y los municipios. Pero también exige algo más profundo: una mirada integral, interdisciplinaria, técnica y colaborativa, que permita diseñar políticas públicas capaces de responder con inteligencia y sensibilidad a los desafíos actuales”. 

Por su parte, Catalina Droppelmann, directora ejecutiva del Centro UC Justicia y Sociedad, enfatizó que “nuestro diplomado permite formarse en seguridad y justicia con conocimientos de última línea, incorporando lo que se está haciendo en otros países, lo que ha resultado en Chile, y permitiendo que personas no solo de la Región Metropolitana, sino también de regiones y de América Latina, se formen, aprendan y luego sean una contribución real en sus lugares de trabajo.” 

Durante el evento, se entregaron los diplomas a las y los egresados, y se reconoció a la estudiante Catalina Irarrázaval por su destacado desempeño académico, recibiendo el premio a la mejor alumna de esta primera versión. 

Felicitamos a las y los egresados por este importante logro y por su vocación pública, que sin duda contribuirá a la construcción de un país más justo, más seguro y más humano. 

Revisa la convocatoria para la segunda versión aquí.

 

 

Otras noticias