Logo UC
  • ir al sitio UC
  • Biblioteca
  • Donaciones
  • Mi Portal UC
  • Correo
Logotipo Centro de Estudios Justicia y Sociedad
  • Inicio
  • Nosotros
    • Quiénes Somos
    • Nuestro Impacto
    • Equipo
    • Miembros UC
    • Investigadores Asociados
    • Estudiantes Asociados
  • Investigación y proyectos
    • Nuestros Estudios
    • Soluciones de Política Pública
  • Formación
    • Fórmate con Nosotros
    • Cursos para Organizaciones
    • Cursos Anteriores
    • Cursos UC
  • Publicaciones
    • Datos en perspectiva
    • Claves de política pública
    • Publicaciones académicas
  • Extensión
    • Próximas Actividades
    • Intercambios de investigación
    • Seminarios
    • Participación en Mesas
  • Laboratorio Seguridad & Justicia UC

Intercambio de investigación: Del miedo al castigo: populismo penal y poder policial en Chile

Mónica Gerber es socióloga de la Universidad de Chile, Magíster y Doctora en Métodos de Investigación Social por la London School of Economics and Political Science (Reino Unido). Actualmente se desempeña como académica de @gobiernouc y como senior research fellow en...

Criminóloga sueco-chilena Camila Salazar: ¿Cómo prevenir el delito con un enfoque positivo?

En visita al Centro Justicia y Sociedad UC, la criminóloga sueco-chilena Camila Salazar detalla cómo el modelo del centro Fryshuset promueve la prevención temprana del delito con un enfoque positivo, democrático y articulado con toda la comunidad. El desafío de...

Persecución penal del delito de aborto tras la vigencia de la ley 21.030. Impacto de la ley de las tres causales

Francisca Werth es abogada de la universidad Católica, Investigadora Asociada del Centro, Directora de Humanizar, creadora y conductora del podcast «El sitio del suceso». Fue directora ejecutiva del Ministerio Público. Accede a su presentación

¿Qué sabemos sobre condenas y persecuciones erróneas en Chile y América Latina?

Mauricio Duce es abogado de la universidad Diego Portales y docente de la Escuela de Gobierno UC. Accede a su presentación

Estado de Derecho y Sociedad: Percepciones sobre mano dura en Chile, Uruguay y Costa Rica

Lucía Dammert es socióloga y docente universitaria vinculada a la Universidad de Santiago de Chile. Accede a su presentación

Evolución de las trayectorias criminales de agresores de violencia doméstica en Chile

Mauricio Valdivia, Teniente Coronel (r) de Carabineros es Jefe del área de Investigación de la Academia de Ciencias Policiales de Chile. Investigador Principal Fondecyt Regular N°1210489. Accede a la presentación
« Entradas más antiguas

Tal vez te interese ver: Últimas Publicaciones

  • Pablo Carvacho, publicó la columna de opinión «Los presidenciables y la seguridad», en el diario La Segunda
    El director del Laboratorio UC Seguridad y Justicia, […]
  • Intercambio de investigación: Del miedo al castigo: populismo penal y poder policial en Chile
    Mónica Gerber es socióloga de la Universidad de Chile, […]
  • Seminario: «Mujer y Mercado de Drogas: Narrativas Transnacionales»
    🔎 Participan: 👩‍🏫 Jennifer Fleetwood: Criminóloga y […]
  • Seguridad bajo la lupa: equipos presidenciales cruzan posturas en la UC
    En la instancia, los equipos de seguridad de los […]
  • Pablo Carvacho, publicó la columna de opinión «Desnormalizando el alarmismo», en el diario La Tercera.
    El director del Laboratorio Seguridad y Justicia UC, […]
Volver Atrás
Logotipo Centro de Estudios Justicia y Sociedad

Centro de Estudios Justicia y Sociedad – UC

Instituto de Sociología
Pontificia Universidad Católica de Chile

Avenida Vicuña Mackenna 4860
Casilla 306, Correo 22 Macul, Santiago

¿Cómo llegar?

+562 2354 4651

justiciaysociedad@uc.cl

  • Seguir
  • Seguir
  • Seguir