Formación
Pre y Post Grado
Psicología de la delincuencia
Profesoras: Catalina Droppelmann y Daniela Bolivar
Este curso permite a los alumnos comprender el fenómeno de la delincuencia y la conducta criminal desde una perspectiva psicológica y del desarrollo. Explora todos aquellos elementos que influyen en el inicio, desarrollo y persistencia de la conducta delictual, junto a las estrategias relevadas desde la psicología para prevenirla.
Antropología de las zonas fronterizas
Profesor: Angel Aedo
Los límites exteriores de los territorios (borders) y las delimitaciones internas de las sociedades (boundaries) durante mucho tiempo han sido pensados en términos diferentes: inmigración, nacionalidad y ciudadanía en el primer caso; diferenciaciones raciales, étnicas, religiosas, de casta y de clase en el segundo caso.
Temas sensibles y poblaciones ocultas
Profesor: Eduardo Valenzuela
El reporte de comportamientos y actitudes que no se conforman con las normas y las expectativas socialmente deseadas ofrece problemas especialmente delicados de medición que requieren de análisis y soluciones específicas.
Sociología del crimen y la desviación social
Profesora: Pilar Larroulet
El presente curso permitirá a los alumnos comprender por qué la delincuencia se ha convertido en uno de los principales problemas en la actualidad y cómo ésta se vincula a otros fenómenos sociales.
Introducción a la Sociología del delito y la cárcel
Profesor: Pablo Carvacho
El curso busca introducir elementos básicos para comprender el fundamento sociológico de las políticas públicas relacionadas con la delincuencia y el castigo.
Formación Contínua
Tercer curso interdisciplinario de Infancia y Adolescencia
Con un foco interdisciplinario y un enfoque basado en la Convención de Naciones Unidas sobre Derechos del Niño, el curso busca que profesionales en el ámbito de la protección de la infancia accedan a un marco conceptual actualizado de los fundamentos legales, psico-sociales y de política pública de los sistemas integrales de protección de la niñez.
Cursos de actualización 2020 del Centro de Estudios Justicia y Sociedad
Cursos breves de 6 clases orientados a profesionales de las ciencias sociales y jurídicas, en los que se abordarán temas clave de la Justicia y la Sociedad, a través de sesiones expositivas con profesores nacionales e internacionales.
Segundo curso interdisciplinario de Infancia y Adolescencia
Postulaciones: Desde el 1 de noviembre al 15 de diciembre. El Centro de Estudios Justicia y Sociedad ya tiene programada su primera actividad para iniciar el 2020. Se trata de la segunda versión del Curso Interdisciplinario de Profundización sobre Derechos de la Niñez...