Investigación y Proyectos

Delitos de cuello blanco y delitos de poderosos/as

Infancia y Migración
El estudio exploratorio de caracterización de niños, niñas y adolescentes migrantes de América Latina y el Caribe y sus familias es desarrollado por el Centro de Estudios Justicia y Sociedad del Instituto de Sociología de la Pontificia Universidad Católica de Chile bajo el impulso de la alianza entre UNICEF, Fundación Colunga y World Vision. Su objetivo central es explorar las características de los niños, niñas y adolescentes en situación migratoria en Chile, el acceso a servicios y la efectividad del ejercicio de sus derechos.
Niños, niñas y adolescentes en contexto de migración en Chile

DEJUS
Este enfoque, ofrece una mirada prospectiva, poniendo el énfasis en aquellos factores que favorecen el cambio y que propician el abandono de la conducta delictual (McNeill, 2017; Rocque, 2017).
¿Qué sé sobre el desistimiento en Chile? Reflexiones sobre viajes criminológicos

Causas y prevención del delito
Los estudios han demostrado que no existe una sola causa o factor que permita explicar la conducta delictual por sí misma. Es por esto que para entender el fenómeno del delito se requiere un acercamiento interdisciplinar y una amplia comprensión teórica.

Drogas
La investigación sobre la oferta y la demanda de drogas es un tema crucial en la sociedad contemporánea. Asimismo lo es la política pública asociada a la regulación del mercado y a la prevención y tratamiento del consumo.
Ver Estudios

Infancia y Justicia Juvenil
Un adecuada comprensión de la infancia y de la adolescencia, exige una aproximación a través del ciclo de vida de los individuos. La etapa de la juventud, su (des)protección, así como la respuesta estatal al delito juvenil, es un asunto clave para prevenir tempranamente el desarrollo de procesos de exclusión social.
Ver Estudios

Sistema Penitenciario y Reinserción Social
Tanto en Chile como en América Latina las tasas de encarcelamiento son altas. Esto quiere decir que una gran parte de la reacción estatal al delito tiene como respuesta la cárcel, profundizando las inequidades existentes en la región. En este sentido, es necesario entender la realidad carcelaria y desarrollar estudios que promuevan alternativas a la cárcel como sanción.
Ver Estudios

Sistema de Justicia
La comprensión y el estudio de las leyes, las prácticas y normas que regulan el sistema de justicia, como la investigación del desempeño de sus actores son fundamentales para comprender el fenómeno del dleito y su prevención.
Ver Estudios

Poblaciones ocultas y vulnerables
El reporte de comportamientos y actitudes que no se conforman con las normas y las expectativas socialmente deseadas, ofrece problemas especialmente delicados de medición que requieren de análisis y soluciones específicas. Lo mismo ocurre con la investigación en poblaciones sensibles, vulnerables, de difícil acceso o de baja visibilidad.